DOHA, Qatar (AP) - Internet se ha convertido en una de las mayores amenazas a las especies exóticas debido a que fomenta el tráfico ilegal de animales salvajes y facilita la compra desde leones recién nacidos a vino fabricado con huesos de tigre, dijeron el domingo defensores de la fauna.
El impacto de internet en los animales salvajes fue examinado durante el foro de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES, en inglés), suscrita por 175 naciones. Los delegados votaron el domingo de manera abrumadora a favor de prohibir el comercio de la salamandra manchada Kaiser, cuyas poblaciones, según el Fondo Mundial para la Naturaleza, han sido devastadas por el comercio en internet.
Los delegados rechazaron la propuesta presentada por Estados Unidos y Suecia de controlar el comercio del coral rojo y rosa, el cual es convertido en joyería cara y se vende ampliamente por internet.
La iniciativa fue derrotada principalmente ante las preocupaciones de que un aumento del control podría tener un impacto negativo en las comunidades pesqueras pobres.
La venta de especies por internet "es uno de los grandes desafíos que afronta la CITES", dijo Paul Todd, gerente de campaña del Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW, en inglés).
"Internet se ha convertido en el factor dominante en general en el comercio global de especies protegidas", afirmó Todd. "Llegará el día en el que el comercio de grandes embarques de país a país, entre grandes compradores y grandes vendedores en diferentes naciones, sea cosa del pasado".
La iniciativa fue derrotada principalmente ante las preocupaciones de que un aumento del control podría tener un impacto negativo en las comunidades pesqueras pobres.
La venta de especies por internet "es uno de los grandes desafíos que afronta la CITES", dijo Paul Todd, gerente de campaña del Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW, en inglés).
"Internet se ha convertido en el factor dominante en general en el comercio global de especies protegidas", afirmó Todd. "Llegará el día en el que el comercio de grandes embarques de país a país, entre grandes compradores y grandes vendedores en diferentes naciones, sea cosa del pasado".
El IFAW ha realizado varios estudios sobre el comercio ilegal en internet y encontró que miles de especies son vendidas en sitios de subastas, anuncios clasificados y en salones de conversación instantánea, en especial en Estados Unidos pero también en Europa, China, Rusia y Australia. Lo que más se comercia es el marfil africano, que está prohibido, pero el grupo también ha detectado la venta de aves exóticas y de productos raros como vino que contiene huesos de tigre y pieles de especies protegidas, como osos polares y leopardos.
Otro estudio del 2009 del grupo Campaña Contra la Crueldad hacia los Animales centró su atención en el comercio en Ecuador y encontró ofertas para la venta de monos capuchinos, cachorros de león y ocelotes.
Otro estudio del 2009 del grupo Campaña Contra la Crueldad hacia los Animales centró su atención en el comercio en Ecuador y encontró ofertas para la venta de monos capuchinos, cachorros de león y ocelotes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario