viernes, 19 de marzo de 2010

PROTECCIÓN FORESTAL EN MÉXICO

El gobierno mexicano ha realizado una serie de esfuerzos para conservar diversas areas forestales del país, destacando entre ellos los programas establecidos por la Comisión Nacional Forestal, misma que fue creada por decreto presidencial el 4 de abril del 2001.


La Comisión Nacional Forestal es un organismo público descentralizado cuyo objetivo es desarrollar, favorecer e impulsar las actividades productivas, de conservación y restauración en materia forestal, así como participar en la formulación de planes, programas y aplicación de la política de desarrollo forestal sustentable.


Actualmente la Comisión Nacional Forestal lleva a cabo el programa ProÁrbol, mismo que constituye el principal programa federal de apoyo al sector forestal que ordena en un solo esquema el otorgamiento de estímulos a los poseedores y propietarios de terrenos para realizar acciones encaminadas a proteger, conservar, restaurar y aprovechar de manera sustentable los recursos en bosques, selvas y zonas áridas de México.

El programa ProÁrbol garantiza la equidad, transparencia y eficacia en el ejercicio de los recursos públicos destinados a impulsar el desarrollo sustentable para beneficio de los dueños y habitantes de las regiones forestales y del país en general.






No hay comentarios:

Publicar un comentario