Publicado el 19/Septiembre/2009 00:05
Banco Mundial
Si bien la economía global empieza a mostrar incipientes signos de recuperación, al menos 43 países en vías de desarrollo, de ingresos bajos, continúan sufriendo las consecuencias de la crisis.
Un documento elaborado por el Banco Mundial (BM), que será presentado en la reunión del G20 que tendrá lugar en Pittsburgh (EEUU) el 24 y 25 de septiembre próximo, revela que como resultado de la crisis, a finales de 2010, 89 millones de personas más vivirán en la extrema pobreza con menos de $1,25 al día.
Además, las naciones más pobres del mundo enfrentan un déficit de $11 600 millones, provocados por las fuertes reducciones en el comercio, flujos de capital, remisiones y turismo. Esta deuda podría afectar a los sectores de la educación, salud, infraestructura y protección social, señala el organismo
"Los países más pobres y vulnerables son quienes corren más riesgos durante las crisis económicas, familias enteras caen en la pobreza, se disminuye la asistencia a la escuela y se estancan o revierten los progresos en otras áreas de importancia", declaró Robert B. Zoellick, presidente del BM.
El documento también explica que la crisis está frenando drásticamente los progresos obtenidos en la reducción de la pobreza mundial. Este es el caso de Camboya, país asiático en el que 62 mil trabajadores textiles han perdido sus empleos. (CTJ)
Hora GMT: 19/Septiembre/2009 - 05:05
No hay comentarios:
Publicar un comentario